Skip to Main Content

Cuida de ti mismo

Cuando alguien cercano a ti tiene problemas con los juegos de azar, puede desestabilizar tu vida.

Los familiares y amigos de personas con problemas de juego pueden experimentar:

  • problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, dolores de espalda, hipertensión, asma, palpitaciones y migrañas
  • sensaciones de ansiedad y depresión
  • cambios en los hábitos alimenticios y de sueño debido al estrés
  • incremento en los hábitos de fumar y exceso en el consumo de alcohol
  • preocupaciones financieras
  • sentimientos de traición y pérdida del respeto por la persona con problemas de juego
  • violencia intrafamiliar.

Cómo mantenerse sano y manejar el estrés

Seguir rutinas normales y cuidar de ti mismo es igual de importante que ayudar a la persona con problemas de juego. Mantén tus amistades, continúa con tus intereses y pasatiempos, y haz las cosas que más te gustan.

Sigue estas recomendaciones para mantenerte sano y manejar el estrés:

  • come de manera regular y balanceada
  • intenta convertir las comidas en momentos familiares o sociales
  • haz ejercicio regularmente, intenta practicar yoga o sal a caminar frecuentemente
  • establece horarios para ir a dormir y para despertar
  • evita las drogas y el alcohol (pueden hacer las cosas peor)
  • toma tiempo para tus necesidades espirituales o religiosas
  • comparte tus preocupaciones con tus amigos y familiares en los cuales confíes
  • consigue apoyo profesional para ti y alienta a la persona con problemas de juegos a conseguir apoyo.

Obtén más información sobre:

Cómo mantener y recuperar las relaciones

Los problemas con los juegos de azar pueden poner una presión terrible en las relaciones. Cuando una persona pasa menos tiempo contigo o no cumple con sus compromisos, puede dar la impresión de que no le interesa.

Puedes experimentar una mezcla de sentimientos. Por ejemplo, te puedes enojar por las deudas que han acumulado y tener miedo de que no pararán de jugar juegos de azar, y aun así quieres ayudarlos.

Es importante reconstruir la confianza, pero recuerda que toma tiempo. Para eso tú puedes:

  • buscar maneras de seguir confiando en la persona
  • alentar a la persona para que sea honesto/a con sus ganas de jugar juegos de azar, aceptar lo que te dice y premiar la honestidad
  • conversar una vez a la semana, de manera abierta sobre heridas del pasado o preocupaciones sobre el futuro
  • tomar tiempo para divertirse juntos, sin hablar sobre los problemas de juego
  • considerar visitar un asesor juntos.

Si estás perdiendo la esperanza, es importante que busques ayuda profesional.